Es una de las casas del poeta chileno y Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda. Está situada en cerca del Barrio Lastarria, en la ladera norte del Cerro San Cristobal.
Comenzó a ser construida en 1953 para Matilde Urrutia, su amor secreto de entonces. En su honor la bautizó como “La Chascona”, que era el apodo que le daba a ella por su abundante cabellera rojiza.
La construcción fue encomendada al arquitecto catalán Germán Rodríguez Arias, quien tuvo que reconocer que la casa terminó siendo una creación más de Neruda que de él.
Las visitas no requieren reserva, pero el ingreso es por orden de llegada y está sujeto a la disponibilidad de cupos por día. Cuenta con un sistema de audio-guías en inglés, francés, portugués, alemán y español. Solo las visitas de colegios deben reservar con anticipación.
Fuente: Santiago Capital
Discussion about this post