domingo, 5 de febrero de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Zonas Centro

Talca: Cerca del campo, de la cordillera y del mar

11 de diciembre de 2018

Talca, París y Londres, suelen decir los chilenos. ¿Qué tiene que ver la capital de la región del Maule con las grandes urbes europeas? Según la leyenda, la expresión tiene su origen en un local de venta de sombreros que se instaló en la ciudad hace un siglo.

Fundada en 1692, conserva costumbres tradicionales con celo y orgullo. El sector central de la ciudad tiene construcciones que  recuerdan el pasado colonial y campesino, imposible de borrar por la modernidad que llega para instalarse. En Talca subsiste aquel aire de paz propio de los espacios rurales.

A 258 kilómetros al sur de Santiago, esta ciudad es fiel exponente del campo chileno. Se ubica en una de las principales regiones de producción agrícola del país y ofrece una gastronomía popularmente criolla. Tome nota para el menú: charquicán, cazuela y chancho en piedra, con algunos datos seguros: Las Viejas Cochinas,  las cocinerías del mercado o la Fuente Germana, especialista en sándwiches.

Atractivos de Talca

Plaza de Armas
Lo moderno y lo clásico se dan cita en la plaza. Zona Wi-Fi, arquitectura renovada de la Catedral, centenarios árboles nativos provenientes de la cordillera de la Costa. Un hermoso kiosco antiguo llama la atención en un costado de la plaza. Los talquinos acostumbran pasear para mirar y ser vistos, una costumbre que ha perdurado por décadas.

Museo O’Higginiano
Esta casa colonial es especialmente famosa y valorada.  Tres acontecimientos claves en la historia de Bernardo O`Higgins ocurrieron aquí: vivió parte de su niñez; luego, en 1813, asumió como General en Jefe del Ejército y, finalmente, firmó en el lugar el acta de Independencia Nacional.  En la actualidad el Museo preserva nueve colecciones de carácter patrimonial, las cuales reúnen más de dos mil objetos que dan cuenta del pasado artístico e histórico, tanto de la Región del Maule como del país. 1 Norte #875, Talca. Teléfono: (71) 210428

Villa Cultural Huilquilemu
Es un conjunto de edificios construidos en el siglo XIX. Declarados Monumento Nacional, dependen de la Universidad Católica del Maule. Desde 1974 funciona allí una Casa Museo, destinada al desarrollo de las artes y la cultura regional y nacional. En la actualidad es un activo centro cultural, con enoteca, museo de arte religioso, un corralón de maquinarias antiguas y un excelente restaurante. Es parte de la ruta del vino del Maule. Se ubica a 7 kilómetros de Talca por la ruta a San Clemente.

Cerro de La Virgen
Cruzando el puente sobre el Río Claro se inicia el camino hacia este mirador. Desde allí se puede observar una panorámica de la ciudad de Talca. El nombre lo debe a una imagen de la Virgen que se ubica en la cima. Además, es un buen lugar para hacer picnic.

Fuente: This is Chile

Next Post
La polémica con el Monumento de la Familia Minera de Machalí

La polémica con el Monumento de la Familia Minera de Machalí

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.