El Observatorio Paranal es un observatorio astronómico ubicado en la comuna de Taltal, en la Segunda Región de Antofagasta, Chile. Este centro astronómico se encuentra sobre el Cerro Paranal, a 2.635,43 MSN, en la Cordillera de la Costa a 130 Km. al sur de Antofagasta y a 12 Km. de la costa. Fue inaugurado en 1996 de manera simbólica por el entonces Presidente de la República de Chile, Eduardo Frei Ruiz – Tagle y el Rey de Suecia Carlos XVI Gustavo. El proyecto VLT de Cerro Paranal tiene una inversión que bordea los US$ 200.000.000.
El Very Large Array Telescope (VLT) posée los instrumentos ópticos más avanzados, compuesto por cuatro telescopios con espejos en que la unidad principal tiene 8,2 metros de diámetro y cuatro telescopios auxiliares móviles de 1,8 m de diámetro.
Los telescopios pueden trabajar en conjunto, o en grupos de dos o tres, para formar un gigante interferómetro, el ESO Very Large Telescope, Permitiendo a los astrónomos ver detalles de hasta 25 veces más fina que con los telescopios individuales. Los rayos de luz se combinan en el VLTI mediante un complejo sistema de espejos en túneles subterráneos, donde los caminos de luz debe de ser igual a distancias inferiores a 1 / 1000 mm a más de cien metros.
Con este tipo de precisión el VLTI puede reconstruir imágenes con una resolución espectacular, comparado a las luces de un vehiculo que esta a la distancia de la Luna. Los telescopios se llaman Antu, Kueyen, Melipal y Yepun.
El VLT ha tenido un impacto indiscutible en la observación astronómica. Es la más productiva de las instalaciones en La tierra, y sus resultados han llevado a la publicación de un promedio de más de un documento al dia por cada científico.
El VLT ha estimulado una nueva era de descubrimientos astronómicos, con varias primicias científicas notables, entre ellas la primera imagen de un planeta extrasolar (eso0842), El seguimiento de estrellas individuales en movimiento alrededor de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea (eso0846), Y observar el brillo de lo más lejano conocido hasta el momento.
Aunque los cuatro telescopios de 8,2 metros se pueden combinar en el VLTI, se utilizan principalmnte para observaciones individuales y sólo están disponibles para un número limitado de noches cada año. Pero los otros cuatro telescopios auxiliares más pequeños están disponibles para permitir que el VLTI pueda operar todas las noches en el año. Los telescopios están montados sobre rieles y pueden moverse con una gran precisión. Cada telescopio tiene un transportador individual que eleva el telescopio y lo mueve de una posición a la otra.
Discussion about this post