La unidad Lago Peñuelas está ubicada la región de Valparaíso, provincia y comuna de Valparaíso. Fue creada mediante decreto ley n.º 859 de 1952.
La unidad destaca por la protección de las especies de fauna como el cisne cuello negro, lagarto chileno, halcón peregrino, gato colocolo, entre otros. En cuanto a flora, se encuentra en categoría de conservación el belloto del norte, palma chilena, orquídea, lingue del norte, además de especies como: quillay, peumo, litre, boldo, molle, trevo, algarrobo y espino, por mencionar los más representativos.
Cuenta con 9262,3 hectáreas de superficie, la que forma parte de la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas, desde el 15 de febrero de 1985.
Sus principales senderos son:
― Los Petrillos: ubicado en el sector sur de la reserva con 750 mts de largo con un recorrido de a pie de 1 hora 45 minutos. No apto para discapacitados. No habilitado para público, solo guiado por guardaparques;
― Las Orquídeas: de acceso universal. Temporalmente, en mantención;
― Los Coipos: se encuentra en el sector Los Corrales, tiene un largo de 800 metros, se recorre a pie en 30 minutos. Dentro de su equipamiento se cuenta con baños para discapacitados, mirador y sitios de picnic con sus respectivas adaptaciones a la libre accesibilidad.
Tarifas: Zona de uso público: adulto nacional: $2500; menor nacional, adulto mayor de 60 años, adulto en situación de discapacidad: $ 1200; adulto extranjero: $ 4000, menor extranjero: $2000. Zona concesionada (zona de pesca): $ 3500 adultos, $ 2500 niños y adultos mayores (valores para nacionales y extranjeros).
Servicios: Zona concesionada cuenta con camping con agua caliente, lavamanos, baños para personas con discapacidad, área de picnic, mesabanca, baños y agua.
Fuente: CONAF
Discussion about this post