El Ojos del Caburga se formaron por el agua que viaja de bajo tierra en los tubos de lava desde el Lago Caburga y luego sale a la superficie. Esto crea un lugar con cascadas múltiples que convergen en un solo lugar.
Cómo llegar a los Ojos del Caburgua
Tendrá que conducir al este de Pucón en el camino a Caburgua por unos 18 kilómetros. Busca la vuelta a la izquierda en el Paradero El Cristo. Verás una pequeña área con una estatua de Jesús y algunos bancos para sentarse al aire libre.
Estarás en un camino de tierra de aquí hasta las cascadas. Sigue los letreros pintados a mano.
Después de unos minutos, se llega a lo que parece ser la casa particular. Has llegado al lugar correcto. Tienes que pasar por la casa de una familia donde pagas una tarifa de admisión. Luegos precedes por un camino un poco más duro a los saltos.
¿Cuánto cuesta la entrada a los Ojos del Caburgua?
Tendrás que pagar el propietario o dueño de acceso a las cascadas. No verás a un guardaparque o persona en uniforme oficial. La entrada cuesta alrededor de $1500 pesos por auto. Hay otras tarifas disponibles para los a pie, en bicicleta o autobús.
¿Qué se puede esperar en el Ojos del Caburgua?
Los Ojos del Caburgua tienen más infraestructura para los visitantes de algunos de los saltos en la zona. Hay mesas de picnic, bancos, senderos de buena condición y escaleras. Senderos llevan a varios miradores y a la falda de la piscina central de agua en la que varias cascadas de descargan su agua.
El camping se encuentra en la zona, también.
Si te encuentras en la zona de Pucón y Villarrica, haz el viaje para ver los Ojos del Caburgua.
Fuente: Pepes Chile
Discussion about this post