jueves, 28 de enero de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Lugares Ciudad

Conoce las Cruz del Tercer Milenio en Coquimbo

14 de marzo de 2019

La Cruz del Milenio, cuyo verdaderamente nombre es  Cruz del Tercer Milenio, pero casi nadie la conoce por ese nombre, es un monumento construido por la Iglesia Católica en el año 2011, en medio del Cerro El Vigía de Coquimbo. Desde este lugar puedes tener la mejor vista de Coquimbo, pues además de tener una explanada que sirve de mirador, también hay ascensores y visión en 360º. ¡Se ve hasta la cordillera de los Andes!

La mejor forma de llegar es usando el automóvil. Pese a que en el mapa aparece como un lugar cercano al terminal, lo cierto es que es mucha pendiente si es que estás pensando en caminar. Un taxi desde el terminal hasta la Cruz debe cobrar alrededor de $2.500 CLP (3 – 4 USD) y se puede negociar para que sea ida-vuelta.

La señalización en las calles es algo compleja si eres turista, pero básicamente trata de subir por calle Diego Portales hacia arriba. Se llega a una calle que se llama Luis Ayala y debes virar a la derecha. A medida que te acerques a la Cruz, verás que hay un pasaje escondido para entrar al lugar. Existe un estacionamiento pero es algo pequeño.

La entrada a este lugar ($2.000 CLP – 3 USD) contempla la visita de los miradores a través de ascensores, subir hasta el final de la torre donde hay unas muestras fotográficas de la Iglesia Católica en Chile y también poder conocer un museo especial que está abajo, junto con la iglesia donde se celebra la misa.

Existe una entrada de menor valor ($1.500 – 2,3 USD) que contempla lo mismo, menos el museo especial. Debes decirle a la persona de boletería que sólo quieres ver los miradores con ascensores y no el museo para acceder a esto.

Los horarios que están disponibles en internet corresponden al año 2013, pero deberían seguir siendo los mismos. En enero y febrero funciona entre 09.00 – 21.00 sin interrupción y en el resto de los meses (temporada baja) está abierta entre 09.30 – 18.00. El museo tiene un horario de apertura más restrictivo, así que si desean visitarlo traten de ir más temprano.

¿Cuánto mide la cruz? 93 metros, ¿a cuántos metros del nivel del mar nos encontramos? 197 metros. ¿Con qué plata se construyó? Fue una iniciativa municipal financiada por la iglesia y con fondos de particulares (empresas y personas). Los brazos de la cruz también tienen ventanas donde puedes mirar.

Fuente: Recorridos.cl

Next Post
Geoglifos de Pintados: símbolos de un pasado ancestral imborrable

Geoglifos de Pintados: símbolos de un pasado ancestral imborrable

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.