El panorama cultural de Chile se ha caracterizado por promover un rescate al patrimonio de su territorio. En 1999, la República de Chile, ubicada en el extremo sudoeste de América del Sur, instauró el Día del Patrimonio Cultural, Histórico y Arquitectónico Nacional. Éste se celebraba, originalmente, el 17 de abril, pero a partir de 2001, se conmemora el último domingo de mayo.
La arquitectura chilena suda cultura, esconde en cada rincón un poco de su pasado para gritarle al presente que las raíces se forjan con el saber. Por eso, y porque los museos más importantes de la República de Chile ahora son edificios nacionales, presentamos el Top 10: Museos en Chile.
- Museo Nacional de Bellas Artes
Fue fundado el 18 de septiembre de 1880 y es el museo de arte más antiguo de Latinoamérica. Exhibe un conjunto de colecciones entre las que se cuentan pinturas, esculturas y gráfica, las que reúnen aproximadamente 5 mil 600 obras originales de los más importantes autores de Chile y el mundo.
- Museo Interactivo Mirador (MIM)
El MIM es el más grande y moderno complejo de entretenimiento cultural en Chile, tanto por la calidad de sus contenidos, como por su propuesta educativa que se basa en la participación interactiva del visitante con cada una de las 330 exhibiciones de las ciencias, las artes y la naturaleza.
- Museo de la Moda
Fue inaugurado el 17 de mayo de 2007, pero abrió oficialmente sus puertas el 29 de mayo. Vistiendo el tiempo fue la primera exposición abierta al público y tuvo una duración de seis meses.
La construcción que hoy es un museo, nació en 1962 como la casa de la familia Yarur Bascuñan; está rodeada de 13 mil metros cuadrados de jardines, y su interior se mantiene igual que cuando sus dueños la habitaban: con alfombras persas y piezas textiles de las décadas de los 60, 70 y 80.
Este espacio tiene vestuarios y accesorios que muestran el paso de la moda desde el siglo XV hasta la actualidad; la encargada de la preservación de cada pieza es Lydia Kamitsis, quien hasta 2003 fue asesora científica del Museo de la Moda y Textiles de París.
El Museo de la Moda posee un centro de documentación que atesora más de 10 mil revistas de moda desde 1890, mil 500 bocetos originales desde 1798 hasta nuestros días, además de 3 mil libros de consulta y textos específicos sobre discos y fotografía.
- Museo Histórico Nacional
La misión de este recinto es “facilitar a los visitantes, no sólo chilenos, el acceso al conocimiento y recreación de la historia del país a través del acopio, conservación, investigación y difusión del patrimonio tangible e intangible que constituye la memoria histórica de Chile”.
El museo se encuentra instalado, desde 1982, en el Palacio de la Real Audiencia, también conocido como el Palacio de la Independencia, en la vereda norte de la Plaza de Armas de Santiago de Chile que data de 1808.
- Museo de Arte Contemporáneo
El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) fue fundado en 1947 con inscripción en la Universidad de Chile, origen que determina su orientación pública así como su vocación por explorar nuevas opciones productivas de las artes contemporáneas. Su labor articula la difusión, conservación e investigación de su colección patrimonial, compuesta por más de 2 mil 600 obras de finales del siglo XIX hasta la actualidad, con el desarrollo de diversas líneas curatoriales, la realización de exposiciones nacionales e internacionales e instancias de reflexión y debate. Como museo universitario, el MAC guarda un sentido de interrogación y genera puentes entre el público, los acontecimientos de la realidad y las nuevas manifestaciones artísticas.
- Museo de Arte Popular Americano
Este museo fue creado en 1943 con motivo del primer Centenario de la Universidad de Chile, para ello varios gobiernos americanos enviaron muestras de artesanía popular características de sus países.
El Museo de Arte Popular Americano cuenta con colecciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Chile. Las colecciones incluyen muestras de alfarería, cestería, tejidos, instrumentos musicales, implementos de equitación, imaginaria religiosa, pintura instintiva, trabajos en cuero, tallado en madera y hueso, entre otros.
- Museo Nacional de Historia Natural
Es uno de los museos más antiguos de América. Fue fundado el 14 de septiembre de 1830 con la misión de generar conocimiento y promover la valoración del patrimonio natural y cultural del país para fomentar y fortalecer su comprensión en la sociedad. El museo cuenta con 16 exposiciones permanentes: Chile Biogeográfico, Sala de Ecosistemas terrestres, Salón central, Sala de minerales, Salas de insectos, Sala Rapa Nui, Vertebrados Mesozoicos, Sala de maderas y Arqueología chilena son algunas de las muestras que se pueden apreciar durante la visita al museo. Además, el recinto cuenta con áreas curatoriales en Botánica, Antropología y Paleontología.
- Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio
Este es uno de los museos chilenos de rango nacional, como también lo son el Histórico Nacional, el de Historia Natural y el de Bellas Artes.
El Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio es una institución encargada de difundir el patrimonio aeronáutico en Chile.
Fue creado el 13 de julio de 1944 como Museo de Aviación, durante el gobierno de Juan Antonio Ríos, por Decreto Supremo núm. 486, el cual estipulaba, entre otras cosas, que se ubicaría en Santiago, dependería de la Dirección General de Aeronáutica Civil y que se desarrollaría gracias a donaciones.
- Museo Artequín
Este es un museo interactivo con una propuesta museológica innovadora para que los niños, jóvenes y adultos se aproximen al mundo del arte a través de reproducciones pictóricas y escultóricas del arte occidental, programa computacional interactivo, módulos y juegos interactivos, medios audiovisuales, visitas guiadas con actividad y talleres.
- La Chascona
Es una de las tres viviendas que fueron propiedad del poeta chileno Pablo Neruda. Se encuentra ubicada en el Barrio Bellavista de la comuna de Providencia en Santiago de Chile. Actualmente, es un museo que alberga las colecciones del autor y es la sede de la Fundación Pablo Neruda. Fue declarada Monumento Nacional en 1990.
Futura: Cultura Colectiva
Discussion about this post