¿Qué hacer en Atacama? Un paisaje desértico y a veces inhóspito que esconde paisajes que no encontrarás en otro lugar de Chile. Es la Región de Atacama con sus mares de dunas, sus salares en el altiplano chileno, la historia de los mineros y muchas otras sorpresas que encontrarás en medio del Desierto de Atacama.
Astroturismo en Vallenar
Chile tiene los cielos más limpios del mundo para la observación de las estrellas y la Región de Atacama no se queda atrás. En Vallenar puedes ver el universo y conocer un poco más de sus misterios, acompañado de un vino dulce típico de la región.
Bahía Inglesa
Conocida principalmente por sus playas, Bahía Inglesa es un balneario que no deja indiferente a quienes lo visitan. Se le llama “el Caribe chileno” por sus aguas turquesas y arenas blancas. Entre ellas se encuentra La Piscina, de aguas claras y tranquilas; así como Las Machas y Playa Cisne, populares para realizar deportes acuáticos.
Te recomendamos que arriendes un jeep o recorras en bicicleta los alrededores. Por ejemplo, hacia el norte de Bahía Inglesa se encuentra la ciudad puerto de Caldera, donde puedes visitar el Museo Paleontológico.
Chañaral de Aceituno
Una de las actividades de la Región de Atacama que no vas a poder rechazar es el avistamiento de ballenas en Chañaral de Aceituno. Desde la caleta puedes tomar un bote que te llevará mar adentro. La emoción va creciendo a medida que vas viendo los chorros de agua, señal inequívoca de que un cetáceo está cerca. Se apaga el motor y esperamos pacientemente, hasta que la joroba de una ballena se asoma.
Si tienes suerte, no sólo podrás observar ballenas, sino también nutrias, lobos marinos y delfines. En tanto, los pingüinos de Humboldt se hacen ver en la Isla Chañaral.
Mina San José
En la Región de Atacama se encuentra la Mina San José. ¡Cómo olvidar ese emocionante momento que paralizó al mundo! Este lugar cuenta con un centro de interpretación turística donde puedes rememorar el rescate de los 33 mineros.
Las actividades de la Región de Atacama y sus atractivos la convierten en una región que se puede visitar todo el año. Un lugar que invita al relajo, el deporte, el astroturismo, la gastronomía y lo mejor que puedes encontrar en el norte de Chile.
Ojos del Salado
En Atacama se encuentra el Ojos del Salado, el volcán activo más alto del mundo, donde la Cordillera de Los Andes llega a los 6.000 metros.
¿Amante del montañismo? Escaladores de todo el mundo visitan el Ojos del Salado cada año, entre Noviembre y Marzo, durante la temporada de montaña. Pero no es necesario que seas un experto en escalada: te invitamos a maravillarte desde sus laderas, accediendo por la ruta internacional CH-31.
En los alrededores de este volcán se encuentra otro de los parques nacionales de la Región de Atacama, el Nevado Tres Cruces donde se ofrecen servicios de camping y cabañas.
Parque Llanos del Challe
Este parque es una de actividades en la Región de Atacama que no te puedes perder. Cuenta con los senderos Centenario, Corrales y Alberto Villegas, a través de los cuales puedes apreciar flores como la Garra de León, endémica del lugar. Aquí es donde se hace presente un fenómeno único en el mundo conocido como desierto florido.
¿Buscas una playa? Entonces Playa Blanca, catalogada como una de las 10 mejores playas de Chile, es tu lugar. Su arena es suave y sus aguas se vuelven color turquesa cuando el sol alumbra con ganas.
Para los amantes de la fauna, aquí se encuentra está la segunda población más grande de guanacos en Chile. También se pueden ver zorros, reptiles y aves como patos y flamencos.
Parque Nacional Pan de Azúcar
Ubicado a 15 kilómetros de Chañaral, las 110 hectáreas del Parque Nacional Pan de Azúcar se caracteriza por su flora y fauna endémica y las playas que lo rodean.
Puedes navegar hacia la Isla Pan de Azúcar, donde te sentirás maravillado por los pingüinos y lobos marinos recostados sobre las rocas.
Fuente: Chile es Tuyo
Discussion about this post