Conocido como el desierto más árido del mundo, el Desierto de Atacama es un lugar que todos esperaríamos que se encuentre deshabitado. Si bien es un lugar con paisajes hermosos e inigualables, es difícil decir que sería un lugar apto para vivir; especialmente con temperaturas tan altas durante el día y a la vez muy bajas durante la noche.
A pesar de lo anterior, son muchos los animales que se han desarrollado en este territorio y se han adaptado a estas condiciones. Te presentamos a continuación sólo alguno de nuestros habitantes más destacados:
Vicuña
De los 4 camélidos que habitan en el territorio nacional, sin lugar a dudas la Vicuña es la pequeña entre todas, sin superar 50 kilos y los 80 centímetros de longitud. De todos los animales que viven en esta tierra, la vicuña es una de las comunes y recorren todos los rincones de este lugar, pero que suelen preferir sitios cercanos a lagunas o fuentes de agua.
Estos bellos animales prefieren vivir en pequeños grupos o “familias”. Donde un macho y un pequeño grupo de hembras viven en comunidad. Por lo mismo, los machos suelen ser extremadamente territoriales, incluso llegando a luchar entre sí.
Zorro culpeo
El segundo cánido más grande dentro de Sudamérica, el zorro culpeo es otro de los habitantes más numerosos en el extremo sur de nuestro país. A diferencia de otros animales, este animal vive a lo largo de toda la Cordillera de los Andes, desde Colombia al sur de Chile.
El pelaje de este zorro es una mezcla de diversos tonos. Sus patas y cabeza son rojizas; el vientre, cuello y boca de color blanco; y el lomo, gris rayado de negro. Mientras que la cola está muy poblada de pelos grises.
Vizcacha
Este tierno animal puede ser encontrado fácilmente dentro del Desierto de Atacama, especialmente en sectores rocosos ya que es más fácil para ellas esconderse de sus depredadores. Durante el día su rutina es bastante envidiable, ya que pasa varias horas descansando, acicalándose y especialmente disfrutando la luz del sol.
Su pelaje se destaca por su suavidad, el cual además es lo suficientemente grueso para saber adaptarse a las diferentes temperaturas del desierto. De color amarillo o gris, y con una cola de color negro, estos animales son de las favoritas para los visitantes de nuestro desierto.
Chinchilla
Un familiar cercano de nuestra Vizcacha, pero cuyo tamaño suele ser menor. La chinchilla ha habitado esta tierra por aproximadamente cincuenta millones de años, esto ha sido comprobado gracias a diversos fósiles que se han encontrado en la región.
Su pelaje es lo suficientemente espeso para soportar el clima del Desierto de Atacama
y la mayor particularidad es cada folículo, es que cada uno de estos se encuentra compuesto por más de 50 pelos. Pero su pelaje posee otro rol importante, ya que al ser tan denso le sirve como escudo en contra de sus depredadores, los cuales al agarrarla, solo se quedan con un mechón de pelo luego que esta escapa.
Iguana chilena
Este reptil endémico de Chile es el lagarto más grande de todo nuestro país. Este animal, al igual que la Chinchilla, ha habitado en nuestro país por millones de años. Su género se estima que se desarrolló durante el cretácico o paleoceno, y como especie propia alrededor de 35 años atrás.
Un ejemplar que alcanza su estado de madurez puede llegar a medir 45 centímetros de largo. Su espalda es de color marrón con cuatro hileras de puntos negros. Mientras los machos tienen un pecho de color rojizo, las hembras se estacan por un pecho de color amarillento.
Fuente: ThisisChile
Discussion about this post