El Museo del Mar abre sus puertas en Octubre del 2006, con una exhibición de variadas especies de caracolas provenientes de diversas partes de Chile y el mundo, sin embargo, su historia comienza mucho antes…
En 1962, Doña Gertrudis Cabello, esposa de Don Nicolás Hrepic, hace un regalo significativo: dos caracolas, las dos primeras de la que, en un futuro, sería una extensa colección.
Ya por el 2004, don Nicolás Hrepic toma la decisión de abrir el museo, como una forma de hacer un aporte a la comunidad y es así como comienza la ardua tarea de clasificar toda la colección, proceso que tomó casi dos años.
El Museo del Mar de Arica abre sus puertas en Octubre del 2006, con una exhibición de aproximadamente 700 especies de caracolas provenientes de diversas partes de Chile y el mundo. El material exhibido forma parte de la colección privada del fundador del Museo, don Nicolás Hrepic, quien en los años 60 comenzó a recolectar estas caracolas en largas caminatas por la playa o comprando a especialistas en el tema en sus innumerables viajes.
En el 2010, don Nicolás es reconocido por su “Aporte a la Difusión y Protección del Patrimonio Natural”, en un acto realizado por el Consejo de la Cultura y las Artes, Monumentos Nacionales y Dibam, en el acto de clausura de las celebraciones del Día del Patrimonio.
En el 2012, se crea la Fundación Hrepic, con el objetivo de potenciar el museo y permitir que este siga creciendo, además de generar proyectos para integrar a la comunidad al museo.
En el 2015, se realiza la primera versión del Concurso Fotográfico Museo del Mar de Arica; por primera vez se cuenta con aporte de la Ilustre Municipalidad de Arica para apoyar la operación del Museo y se gana un proyecto FNDR 2% de cultura, con el que se realizan una Itinerancia Educativa por establecimientos de la ciudad, un ciclo de visitas Guiadas para grupos de personas de la tercera edad, Muestras en terreno y un taller de origami a las afueras del museo.
En el 2016, gracias a un proyecto financiado por Senadis (Servicio nacional de la discapacidad), el Museo del Mar de Arica pasa a ser el primer museo en el norte de Chile con un espacio inclusivo para personas en situación de discapacidad visual y durante este año, se espera desarrollar material para ser un museo completamente inclusivo.
Durante estos años la colección ha ido creciendo, por lo que hoy contamos con más de 1.750 especies, consolidándonos como una de las colecciones en exhibición más grandes de Latinoamérica y esperamos seguir creciendo aún más en los próximos años.
Fuente: Museo del Mar
Discussion about this post