El Valle del Encanto es administrado por la Municipalidad de Ovalle y es visitado todo el año por miles de turistas que quieren conocer la historia de las antiguas culturas como el Molle, Diaguitas e Inca. Se trata de un entorno semidesértico en el que fueron encontrados, en 1946, numerosos vestigios arqueológicos, de grupos cazadores, que datan del 2000 a.C. y del 700 a.C. Dentro del área protegida hay más de 30 petroglifos grabados o picados en la roca que representan, en su mayoría, caras con adornos y penachos en la cabeza, algunas pictografías y más de 20 piedras tacitas, presumiblemente para colocar alimentos en ceremonias rituales. Valle del Encanto fue declarado monumento histórico nacional en 1973 y es uno de los centros de cultura prehispánica más importantes del norte. Es posible visitarlo todos los días del año. Se cancela una módica entrada.
Dónde: Ubicado a 24 kilómetros de la ciudad de Ovalle, IV Región y a 8 kilómetros de la localidad de San Julián. Desde La Serena en dirección sur por la Carretera Panamericana, Ruta 5 Norte, hay 100 km hasta el desvío a Ovalle, para continuar hacia el este por la Ruta D-45 y acceder al desvío hacia Valle del Encanto 16 km.
Fuente: Educar Chile
Discussion about this post