Este lago se encuentra a 30 kilómetros al sur de Villarrica en la provincia de Cautín, y cerca de 17 km al noreste de Panguipulli en la provincia de Valdivia en la región de los ríos.
Este lago es de origen glaciar, tiene una profundidad máxima de 207 metros una superficie de 120.6 kilómetros y una longitud aproximada cerca de 25 kilómetros, drena desde su parte central por el río corto Pullinque, lo conecta desde la laguna pollinque hacia el lago panguipulli, y llega a la cuenca del río valdivia.
Tiene el nombre de mapudungun, que significa «habla de la tierra», este es el idioma de los mapuches, un pueblo que habita en esa zona y en Argentina, tiene un numero aproximado de 100.000 o 200.000 habitantes activos, y 100.000 inactivos.
El español a sido utilizado en la lengua quechua, ayudando a las personas de estas tribus a comunicarse mejor con las diferentes comunidades que tienen a su alrededor y así compartir todas sus culturas.
Si es por el norte se puede hacer vía terrestre por la carretera longitudinal del sur, se desvía por villarrica en el kilómetro 751, después se continua por lican ray, es un pueblo que esta en el norte del lago, en el idioma mapache significa «roca y flor», con una población aproximada de 2169 habitantes, en comienzos del siglo XX el terreno en donde se formo lincan ray era un terreno boscoso lleno de lingues, robles y laureles, en esta localidad de encuentran las aldeas de cabrapán, caniulef, manquel y calfil.
Por el sur si es por vía terrestre de igual manera se hace desde la carretera longitudinal del sur se gira por el oriente en el kilómetro 831, después se continua hasta panguipulli y llegan a calafquén, hacia el norte contiene unas siete (7) pequeñas islas entre las que se destacan : los monos, balboa, trailafquen y las cuevas.
El clima medio en invierno es de 9.6 grados mientras que en verano es de 22 grados celcius. es de tipo templado lluvioso, sus precipitaciones se presentan en todo el año aumentan desde el norte hacia el sur, su amplitud térmica asciende hacia el interior, son muy moderadas debido a la influencia del mar.
Fuente: Conociendo Chile
Discussion about this post