Nace el 3 de abril de 1943 a raíz de las investigaciones y estudios que Francisco Cornely Bachman realizó sobre la Cultura Diaguita en el Valle del Elqui y a su vez el descubrimiento de la Cultura Molle, creando así las primeras colecciones arqueológicas del museo. La misión del museo es estudiar, conservar y difundir el pasado prehistórico regional.
En 1948, el museo, fue incorporado al Plan Serena del ex Presidente de Chile, Gabriel González Videla, lo que significó la construcción del edificio donde actualmente se ubica, aún mantiene su portal barroco de la época colonial, a pesar de que se ha remodelado y ampliado.
Podrás conocer la cultura Rapa Nui en una sala dedicada a la Isla de Pascua, donde se exhibe un imponente moai, además de las etnias Mapuche y selk’nam. Encontrarás herramientas, cestería, cerámicas, pipas, instrumentos de caza y pesca, además de restos de animales extintos.
Horario de atención
Martes a viernes de 9:30 a 17:50 horas.
Sábado de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Domingo y festivos entre 10:00 y 13:00 horas.
Lunes cerrado por mantención de las dependencias.
Fuente: Ruta Chile
Discussion about this post