domingo, 26 de marzo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Zonas Centro

El recuerdo de la historia: Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

7 de septiembre de 2019

Fue inaugurado en 2010, como un espacio destinado a recordar las violaciones de los Derechos Humanos cometidas durante la dictadura militar y, de esta manera, dignificar a las víctimas y sus familias.

El moderno edificio alberga una gran muestra de testimonios visuales y documentales que invitan a la reflexión, comprensión y educación sobre los Derechos Humanos.

Las visitas son gratuitas y están orientadas a todo público. Cuenta con una plaza de 8.000 metros cuadrados y una biblioteca digital. En sus dependencias también se llevan a cabo exposiciones temporales, talleres o cursos que ayudan a la profundización del conocimiento sobre los Derechos Humanos.

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos nace como un acto de reparación y un espacio destinado a dar visibilidad a las violaciones de los Derechos Humanos cometidas en nuestro país entre 1973 y 1990, con el objetivo de dignificar a las víctimas y a sus familias, estimulando la reflexión política y ética para que se fortalezca la voluntad nacional de que nunca más se repitan en Chile hechos como éstos.

Su origen se encuentra en las recomendaciones del Informe Rettig; en las políticas de apoyo a la construcción de memoriales del Gobierno del Presidente Ricardo Lagos; y en la decisión del Gobierno de Michelle Bachelet de dar respuesta a las demandas de las organizaciones de familiares de las víctimas y de organismos de defensa de los Derechos Humanos, cuyos archivos fueron declarados “Memoria del Mundo” por la UNESCO.

El museo fue concebido como un lugar donde se conservan y exhiben los testimonios y documentos que permiten dar una mirada a  la historia reciente y abordar temas contingentes como la violencia, la discriminación, los derechos de los pueblos originarios, entre otros temas de interés nacional.

Fuente: Santiago Capital
Next Post
Museo Chileno de Arte Precolombino: uno de los mejores museos de Chile

Museo Chileno de Arte Precolombino: uno de los mejores museos de Chile

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.