Es el centro cultural de artes escénicas más moderno del país. Mantiene una amplia cartelera nacional e internacional de música, danza y teatro. Está inserto en el dinámico barrio Lastarria y cerca de toda su oferta gastronómica y cultural. El espacio se reconstruyó en 22 mil metros cuadrados, como un edificio que integra la transparencia, el barrio y numerosas obras de arte del diseño original. Alberga diez salas para presentación y ensayo de teatro, danza y música, una biblioteca y salas de estudio. Cuenta con café, vinoteca, biblioteca, librería, tienda y feria de antigüedades.
El edificio que ocupa el GAM fue construido en 1972 como sede de la Tercera Conferencia Mundial de Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas, UNCTAD III, donde se discutió cómo superar la pobreza. Fue un hito latinoamericano de modernidad arquitectónica y utopía constructivista. En 1972, pasó a manos del Ministerio de Educación bajo el nombre de Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral, rol que desempeñó por más de un año.
Tras el 11 de septiembre de 1973 y mientras La Moneda era reconstruida, albergó las oficinas del gobierno militar. Con el retorno a la democracia, en 1989, el espacio se convirtió en un centro de convenciones.
A comienzos de 2006, un incendio destruyó un 40% de la construcción y causó el derrumbe de la estructura metálica del techo. Esta situación impulsó al gobierno de Michelle Bachelet a devolverlo a la ciudadanía como un gran centro cultural. Un comité especial de ministros entregó el destino del inmueble a un concurso internacional de arquitectura. Se impuso en las bases la necesidad de recuperar el sentido original del espacio y “devolverle a la ciudadanía un edificio creado para el pueblo”. El centro cultural Gabriela Mistral fue inaugurado en 2010, durante el gobierno de Sebastián Piñera y desde entonces ha desplegado una intensa gestión cultural.
Discussion about this post