domingo, 26 de marzo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Lugares Ciudad

Los tesoros que conserva el Museo de Historia Natural de Concepción

13 de septiembre de 2019

El Museo de Historia Natural de Concepción es un espacio de participación y gestión en torno al patrimonio cultural y natural con énfasis en la región del Bío Bío.

En 1902 abrió sus puertas bajo la dirección del naturalista británico Edwin Reed exhibiendo fauna regional y ejemplares exóticos. Reed fue el fundador del Museo y dedicó a esta empresa todo su esfuerzo. A su muerte en 1910 Carlos Oliver Schneider continuó la labor inicial. Introdujo nuevas colecciones en las áreas de paleontología, arqueología, etnografía e historia haciéndolo sobresalir en el medio regional.

A partir de un plan de modernización emprendido por la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos se dotó al Museo de un adecuado edificio en la plaza Acevedo, el cual cuenta con estándares de climatización, iluminación, conservación, acceso, vistas guiadas y servicios para minusválidos.

La actual exhibición permanente comprende diferentes espacios y temas:

Sala “Los Naturalistas” introduce al visitante en la historia del Museo y en la descripción de Chile por naturalistas y antropólogos.

Sala “Nuestro Pasado Remoto” detalla los aspectos claves de la formación Quiriquina con fósiles de 65 millones de años.

Los ecosistemas regionales están representados en las vitrinas “El Borde Costero”, “El río Bío Bío” y “El Bosque”, a los que se integra la historia de los pueblos originarios del centro sur de Chile, los distintos complejos arqueológicos, a través de “El Eje Cultural”

Una sala especial describe cronológicamente la historia social y geológica de “El Carbón”.

La sala del “Mesón del Científico” es un dispositivo didáctico que permite aplicar de forma práctica el método científico. Además, se exhiben fotografías aéreas de nuestra región continental e insular.

Next Post
Vilches: Un viaje entre la naturaleza

Vilches: Un viaje entre la naturaleza

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.