De los destinos turísticos de la Región de Los Ríos, Siete Lagos es el más conocido a nivel internacional. Principalmente gracias a la Reserva Biológica Huilo Huilo. Sin embargo, la zona comprendida por la comuna de Panguipulli, tiene muchos atractivos turísticos para disfrutar, tanto si eres visitante como si vives en las cercanías.
Uno de ellos es el lago Pellaifa.
Se ubica en las cercanías del pueblo lacustre de Coñaripe, con acceso desde el camino que une esa localidad con Panguipulli (Ruta T-243-S), a 3 kilómetros de distancia, y por la ruta desde Coñaripe a Liquiñe (Camino Internacional al Paso Carirriñe) a través de las termas Eco Pellaifa. Es un cuerpo de agua pequeño, contando con una extensión de menos de 2 km, rodeado de cerros en gran parte de sus bordes, lo que le otorga riveras escarpadas, excepto por los extremos sureste y oeste, donde se encuentran los afluentes y efluentes del lago.
Pellaifa, me han dicho los lugareños, significa “escarcha” en mapudungún (lengua mapuche). Y, a pesar de ese nombre, este pequeño lago de poco más de 7 kilómetros cuadrados de superficie, dicen sus vecinos que regularmente tiene una temperatura unos grados por encima de sus vecinos lacustres. Según cuentan los vecinos de la zona, por la descarga de algunas fuentes desde las fuentes termales ubicadas aguas arriba, y por su pequeño tamaño, que le vale la denominación de “laguna” en algunos mapas.
En la ribera oeste, al final de un camino vecinal de acceso público está la playa. Pequeña comparada con otras del destino, pero siempre limpia y con la característica única en la zona de su peculiar vista a los restos de un bosque sumergido debido al cambio del suelo ocurrido en el terremoto de 1960, que también sumergió una vivienda.
¿Cómo llegar a la playa?
- Desde Coñaripe (10 minutos aprox. en vehículo) por el camino a Panguipulli y luego, ingresando por un camino vecinal (de ripio) que se encuentra a pasos de una iglesia, avanzando hacia el este. El camino termina en los accesos a la playa, así que es imposible perderse
- Desde Panguipulli (1 hora aproximadamente en vehículo) por el camino que va a Coñaripe (Ruta 201), bordeando la ribera sur del Lago Calafquén. Se encuentra asfaltado en un 70% en la actualidad (2017) y se espera que finalice el proceso en los próximos meses. También se puede llegar por la Ruta T-243-S que bordea el Calafquén por la ribera norte, es más largo y requiere algunos conocimientos del sector o gps con buena conexión, porque los teléfonos quedan sin señal en algunos sectores. Esta última opción toma cerca 20 minutos más de viaje.
Fuente: Alejandra Marquez
Discussion about this post