La Playa Chinchorro es una playa de oleaje suave y aguas tibias, ubicada a pocos minutos del centro de Arica. Cuenta con excelente implementación turística y un clima agradable todo el año. Es ideal para practicar natación, buceo, caza submarina, surf, esquí acuático y pesca con mosca, así como otras actividades al aire libre cuales trekking, observación de aves, safari fotográficos.
Playa Chinchorro tiene una extensión de 1700 metros y ofrece un amplio abanico de ofertas turísticas que incluye restaurantes, alojamientos y juegos infantiles. La playa es también muy concurrida como sector de picnic.
Desde Playa Chinchorro se pueden divisar las calderas del buque norteamericano Wateree, que en 1868 quedó arrastrado con motivo de un impresionante maremoto. La playa debe su nombre a los antiguos habitantes del sector costero entre Antofagasta y Perú, los Chinchorros, que a partir de 9 mil años atrás colonizaron la costa debido a la abundante presencia de agua dulce; los chinchorros eran simples pescadores sin grandes conocimientos técnicos, pero desarrollaron una refinada cultura funeraria que incluía distintas técnicas para momificar los cadáveres; sus momias están entre las más antiguas del mundo.
Para profundizar el conocimiento de la cultura Chinchorro podrán viajar a Caleta de Camarones, que dista apenas 33 kilómetros de Playa Chinchorro, una caleta en que se practica la pesca artesanal y adonde se conservan algunos interesantes vestigios.
Si viajan en Playa Chincorro, podrán disfrutar de los múltiples atractivos de Arica, conocida como la ciudad de la eterna primavera por su clima semidesértico (se considera la ciudad más árida de la tierra): pasear por su centro histórico, llamado “morro”, visitar el museo arqueológico en que se da a conocer la cultura Chinchorro y disfrutar de sus 20 kilómetros de playas. En 2007, Arica fue el escenario del campeonato mundial de surf, en el cual se coronó el hawaiano Andy Irons.
Fuente: Chile Playas
Discussion about this post