El Parque Saval es un lugar gestionado por la Municipalidad de Valdivia, éste se encuentra en el sector de Isla Teja y es posible llegar caminando desde el muelle. Saval significa Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia, quienes eran los antiguos dueños de estos terrenos antes de ser cedidos a la municipalidad. Anterior a la SAVAL, estos terrenos eran de la familia Prochelle, quienes hicieron entre otras cosas las hermosas lagunas de flores de loto.
El Parque Saval es el espacio recreativo por excelencia para los valdivianos y, por extensión, para los turistas. Generalmente los conciertos y distintas festividades o eventos masivos (como La Fiesta de la Cerveza – Bierfest) se realizan aquí.
Existen áreas delimitadas para todo tipo de público, tales como una medialuna para rodeo (recordar que esta zona tiene mucha ganadería en sus alrededores), arriendo de caballos, una cancha de fútbol, senderos recreativos, un sector de juegos infantiles, bosque valdiviano, quinchos para hacer asados y mesas para disfrutar del picnic, además de esa sección de Parque de las Esculturas que se encuentra dentro del parque.
Para las personas aventureras, existe la posibilidad de practicar canopy en el Parque Saval, atravesando una de las bellas lagunas con flores de loto desde el aire. Éste funciona todos los días durante la temporada alta, pudiendo contactarse directamente con Canopy Parque Saval Valdivia para obtener información, reservas y precios, los chicos se encuentran a un costado de la cancha principal.
Sin embargo, lo más icónico para los turistas siempre será visitar las maravillosas lagunas con flores de loto, especialmente en los meses finales de la primavera y en el verano, cuando estas flores están abiertas. Por esto, visitar el Parque Saval es un imperdible de la ciudad.
Fuente: Recorrido
Discussion about this post