domingo, 5 de febrero de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Zonas Centro

La historia del Patio Bellavista en Santiago

2 de enero de 2020

Lo que hoy conocemos como el Barrio Bellavista era, desde la época de la Conquista española, parte del sector de la “Chimba”, que en quechua significa “de la otra orilla”. Se trataba de un extenso territorio ubicado al norte del río Mapocho, cuyo eje central es la actual calle Pío Nono.

A fines del siglo XVIII, bajo la administración de O’Higgins, la mayor parte de las chacras originales se convirtieron en agradables quintas suburbanas con casas de descanso de la creciente aristocracia criolla; como las familias Matte, Urmeneta y Cruz, entre otras.

Con el tiempo, los caminos adoptaron los nombres de las vías que hoy conocemos como Recoleta, Independencia, La Paz, Pío Nono y Patronato.

A partir de la década de 1980, Bellavista adquirió una fisonomía más bohemia y gastronómica, sin perder su impronta artística que lo ha convertido en un gran punto de encuentro para chilenos y extranjeros hasta hoy.{

Fuente: Patio Bella Vista

Next Post
Un día diferente en la capital: Parque Metropolitano de Santiago

Un día diferente en la capital: Parque Metropolitano de Santiago

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.