Si hablamos de turismo ecológico o ecoturismo, Chile es uno de los países del mundo que logra ofrecer una gran variedad de ecosistemas y paisajes para los turistas que quieren conectarse con la naturaleza y conocer maravillas naturales, desde playas y desiertos hasta bosques nevados y que buscan hoteles u hospedajes que incorporen prácticas sostenibles y en línea con la conservación de la naturaleza. Si bien, Chile ofrece un sinfín de destinos en cuanto a ecoturismo, de acuerdo a los datos del metabuscador de vuelos Viajala.cl, estos son los más populares buscados por los viajeros durante las vacaciones:
San Pedro de Atacama
Este pequeño pueblo situado en uno de los desiertos más secos del mundo es bastante frecuentado por turistas que buscan aventura y desconexión. Este destino es famoso por sus paisajes nocturnos donde los turistas pueden admirar las estrellas como en ningún otro lugar del mundo, ofreciendo un atractivo de tinte científico, muy interesante para los amantes de la astronomía.
Hacer una visita al Valle de la Luna es obligatorio, este paseo que se puede realizar en bicicleta y ofrece una gran experiencia al aire libre. Otros sitios de interés son el Salar de Tara y la Laguna Tebinquinche los cuales ofrecen espectaculares vistas y fotografía inolvidables.
Torres del Paine
Viajar a la patagonia chilena es toda una experiencia de vida y uno de los destinos más recomendados en el sur es el parque Torres del Paine, el cual está ubicado a menos de dos horas de Natales y consiste en un grupo de hermosas cumbres y montañas y el cual ha sido considerado como uno de los lugares más hermosos del mundo por revistas de tanto prestigio como NatGeo Traveller.
Y no podría ser de otra forma, ya que sus paisajes de ensueño y montañas nevadas, incluso en el verano, lo hacen un espectáculo a los ojos de cualquiera. Este destino es ideal para turistas que gustan de actividades como caminatas ecológicas, trekking, montañismo y acampar.
Pucón
Para muchas personas, el sur de Chile inicia en Pucón, este bello lugar donde se puede divisar el volcán de Villarrica cruzando el lago. La primavera es sin duda la mejor época para visitar Pucón, ya que en verano hay muchos turistas y suben un poco los precios. Otra buena opción es viajar al final del verano y disfrutar del lago con un buen clima caluroso. Si lo que buscas es nieve y frío, julio es el mes ideal para visitar este destino.
Los más grandes atractivos del lugar son el volcán Villarrica (se pueden encontrar varios paquetes turísticos que incluyen escalada hasta la cumbre), el lago Villarrica, en el cual se puede nadar entre noviembre y marzo, las distintas termas alrededor de Pucón, la reserva nacional Ojos del Caburgua y el pueblo de Villarrica donde encontrarás artesanías del sur del país y muchos tipos de telares.
Pichilemu
Pichilemu es sin duda uno de los destinos favoritos de los turistas que vienen a disfrutar de sus diferentes atractivos, paisajes naturales y quienes quieren un momento de desconexión y un encuentro con el mar. Este lugar a unas dos horas de Santiago, es ideal para los amantes del surf, ya que es mundialmente conocido como un destino ideal para practicar o aprender este deporte. Punta de Lobos, a 6 km de la playa principal de Pichilemu, es el lugar más popular para los surfistas y otros lugares como Playa las Terrazas y Playa Hermosa, tienen oleajes más tranquilos ideal para turistas que quieren relajarse o nadar y ver un hermoso atardecer.
Pero Pichilemu tiene mucho más para ofrecer a los turistas además de surf y playas: a diferencia de las playas al norte de Chile, Pichilemu se ubica en una zona fértil y con abundantes fuentes de agua dulce, lo cual representa otro atractivo turístico que vale la pena conocer. Lagunas como Los Curas, Cáhuil y del perro, son aptas para realizar actividades acuáticas y también se pueden hacer visita a distintas localidades en los alrededores, donde podrá conocer el trabajo artesanal de los campesinos de la zona, probar sus platos típicos y descubrir otros atractivos naturales, mientras camina entre bosques y senderos.
Isla de Pascua
La Isla de Pascua es uno de los destinos más míticos de Chile y el mundo, y la riqueza de la zona depende del respeto con que se realice cada actividad. Por eso cuando los turistas visitan la isla de Pascua van con una palabra en mente: ecoturismo. Y es que en este remoto lugar se pueden realizar actividades y ver paisajes que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, y la mayoría de atractivos en la isla son al aire libre o en el mar, como surf, snorkeling, caminatas ecológicas, paseos en bicicleta, navegación, y buceo.
Este último es particularmente popular en la Isla de Pascua, ya que esta cuenta con unas de las aguas más claras del mundo. La cantidad de peces y otras especies de marinas y la topografía submarina donde predominan los corales, hará que bucear aquí sea un experiencia única en la vida.
Fuente: Turismo Cuatro’
Discussion about this post