Su arena es clara y gruesa, playa siempre limpia gracias al cuidado de particulares que se preocupan de mantener el aseo. Sus olas son agitadas y su pendiente es pronunciada, lo que se traduce en una repentina profundidad, aspecto a considerar especialmente para niños pequeños.
En verano el lugar cuenta con salva vidas de martes a domingo y el área para nadar esta claramente delimitada con boyas amarillas, relativamente libre de las abundantes algas que son comunes en esta parte de costa.
Llama la atención que a pesar de la gran belleza del lugar, los turistas prefieren destacar el ambiente seguro y agradable de la playa. Razón por la cual visitan reiteradamente Playa Punta de Parra durante los meses de verano.
Playa Punta de Parra goza de un privilegiado entorno natural, cuenta con áreas verdes de frondosos árboles que ofrecen una agradable sombra protectora del sol. Al avanzar unos pocos metros en dirección a Lirquén encontrarás frente a la playa mesones, bancas y áreas acondicionadas para realizar fuego. Lamentablemente ya nadie se hace responsable de estos implementos por lo cual se deterioran rápidamente.
Frente a la playa se encuentra un camino de aproximadamente 2 kilómetros, el cual conduce hasta un abandonado túnel ferroviario, espacio ideal para paseos en bicicleta y entretenidas caminatas.
Para los fanáticos del fútbol hay una pequeña cancha cubierta con arena de playa y provista de arcos de madera.
Existe zona de estacionamientos a la sombra, a pocos metros baños públicos y camarines para cambiarse ropa. Todo esto es posible gracias a la administración del Resort Punta de Parra que se encuentra en el lugar, este cuenta con Restaurant, piscina con vista al infinito y amplias cabañas.
Gran parte de lo descrito se encuentra en terreno privado, es por ello que para acceder en vehículo se realiza un cobro de $7.000 (enero 2018). Es posible ingresar a pie, sin costo, pero la distancia a la playa es más que considerable.
En temporada estival funciona un kiosco bien equipado con bebidas, helados, confites y arriendo de quitasoles.
Fuente: Turismo Concepción
Discussion about this post