Cerro Cayumanqui es el cerro más alto de la región de Ñuble, en su área de valles y el bosque autóctono mejor conservado de la Región. Posee una fauna silvestre y flora autóctona como Robles Centenarios, Olivillos, Avellanos, Mallines, Canelos, Copihues, y Quillayes, entre otros. Es un excelente atractivo natural para los que gustan de una buena excursión o caminata. Durante los últimos años ha sufrido daños por incendios, sin embargo mantiene su belleza dado a su excelente conservación y su área de microclimas. Entre sus árboles, encontraremos la Laguna del Toro, un ojo de aguas que mantiene una legendaria tradición en plena cima del macizo.
Esta ruta lleva desde el pueblo cercano de Quillón, subiendo por su camino hasta las antenas en la cima, luego baja por su cara oeste, para luego conectar con el punto de inicio formando un circuito. Esta ruta es posible realizarla en bicicleta o en forma de trekking.}
Fuente: Chillán Online
Discussion about this post