El Museo Numismático del Banco Central de Chile exhibe más de 1.500 piezas de alto valor patrimonial, recorriendo más de 400 años de historia económica chilena a través de la iconografía presente en el diseño y la producción de monedas y billetes, desde el siglo XVI hasta la actualidad. Ubicado en pleno centro de Santiago, el museo tiene la colección pública numismática más grande de Chile, permitiendo acercarse al patrimonio y quehacer del Banco Central de Chile de forma moderna y didáctica. Para los visitantes extranjeros, el museo cuenta con audioguias en español, portugués e inglés.
Ubicado en pleno centro de Santiago, este museo tiene la colección pública numismática más grande de Chile y permite acercarse al patrimonio y quehacer del Banco Central de Chile de forma moderna y didáctica.
Su muestra está integrada por más de 1.500 piezas que resumen más de 400 años de historia económica chilena, a través de la iconografía presente en las monedas y billetes nacionales, desde la época colonial hasta la actualidad. Entre ellos destacan la exhibición de una bóveda, lingotes de oro, monedas del siglo XVI, medallas conmemorativas de hitos de la historia de Chile, mil billetes de países de los cinco continentes, y un ejemplar de cada denominación de monedas acuñadas en el país desde el año 1749, entre otros interesantes objetos.
Para los visitantes extranjeros, el museo cuenta con audio-guías en español, portugués e inglés.
Fuente: Santiago Capital
Discussion about this post