
¿Quieres vivir una aventura a pocos kilómetros de la capital? El Cajón del Maipo es un cañón cordillerano rodeado de cerros, macizos y farellones. Se caracteriza por sus paisajes naturales que ofrecen todo tipo de rutas para quienes practican ciclismo de montaña, descenso en ríos, kayak, cabalgatas, trekking y astroturismo.
¡El Cajón del Maipo ofrece una diversidad de paisajes! Es atravesado por importantes ríos, se han encontrado sorprendentes fósiles marinos, hay glaciares y volcanes activos que forman termas naturales de agua caliente para los que buscan relajarse en plena cordillera.
Se puede visitar en cualquier época del año. En invierno la cordillera de Los Andes está siempre nevada y se puede hacer esquí, randoneé y trekking para contemplar los glaciares. Durante el verano se realizan cabalgatas por senderos inhóspitos donde podrás avistar cóndores y peucos.
San José de Maipo es un pueblo que llama la atención de los viajeros por su colorida arquitectura de estilo clásico. Es el punto de partida para todas las actividades que se pueden realizar en los alrededores. Se han instalado restaurantes con gastronomía típica chilena y alojamientos para quienes prefieren quedarse más días.
Para los amantes del geoturismo, se pueden encontrar formaciones y enormes rocas que datan de más de 160 millones de años de antigüedad, ¡un patrimonio geológico de grandes dimensiones!
Dentro de los mayores atractivos del Cajón del Maipo está el Embalse del Yeso, que tiene más de 250 millones de metros cúbicos y es el principal abastecimiento de agua potable para todos los habitantes de la región.
El Monumento Natural El Morado, el Valle de las Arenas, el Volcán San José y Baños Colina son otros de los principales atractivos del Cajón del Maipo.
Fuente: Chile Es Tuyo
Discussion about this post