¿Quieres conocer un patrimonio cultural de gran riqueza en la zona central de Chile? El Valle de Tagua Tagua – Almahue ofrece una larga tradición vitivinícola otorgada gracias a la fertilidad de sus suelos y, al mismo tiempo, su pasado indígena deja al descubierto un tesoro patrimonial importante.
En los últimos años se ha convertido en un destino muy atractivo para los amantes del vino. La particularidad de sus suelos y valles fértiles con pequeños microclimas, dan vida a un terroir inigualable, un vino de calidad mundial, siendo el Carménere su principal cepa.
El Valle de Tagua Tagua – Almahue cuenta con viñas, bodegas de vinos haciendas y un vasto territorio indígena que ha dejado un legado cultural importante en la Región de O’Higgins. En el interior del valle hay depósitos volcánicos y gravitacionales entre todas las colinas, lo que forma pequeños rincones verdes para los amantes de la fotografía.
Para quienes buscan las tradiciones del campo chileno y el patrimonio cultural de la zona central de Chile, destaca la presencia de las Azudas o Ruedas de Larmahue, un antiguo sistema de regadío sustentable que se mantiene intacto y que continúa funcionando día a día, siendo uno de los tesoros más preciados de la Región de O´Higgins.
El pueblo de Zuñiga es uno de los lugares que cualquier turista tiene que visitar, declarado Monumento Nacional en la categoría de Zona Típica. Puedes visitar la Iglesia Nuestra Señora de la Merced y recorrer las calles del pueblo.
Otro gran atractivo es la laguna Tagua Tagua que, según las investigaciones, fue un asentamiento de la segunda ocupación humana detectada en Chile. Se han encontrado vestigios paleontológicos gonfoterios y se pueden hacer circuitos arqueológicos para ver fósiles y pucarás.
Discussion about this post