El Litoral del los Poetas, es una ruta turística que abarca desde Algarrobo hasta Santo Domingo. ¡Pero es mucho más que esto! es un viaje por la poesía, un rincón de importantes figuras de la literatura, poetas y antipoetas como Pablo Neruda, Vicente Huidobro, y Nicanor Parra, que eligieron estas playas de la zona central de Chile para plasmar su talento.
Al recorrer el Litoral de Los Poetas podrás disfrutar de pueblos pintorescos como El Quisco, Isla Negra, Las Cruces, Cartagena, El Tabo, Algarrobo y Santo Domingo. Aquí te encontrarás con extensas playas, caletas de pescadores y una exquisita gastronomía, pero también haciendas rurales, casas patrimoniales y humedales como la Reserva Nacional El Yali.
Isla Negra fue el balneario de Neruda, y se puede visitar “la Casa Museo de Pablo Neruda”, donde vivió con su tercera esposa, Matilde Urrutia. Las colecciones más importantes del poeta están aquí: mascarones de proa, mapas, réplicas de veleros, barcos dentro de botellas, caracolas marinas y dientes de cachalote; también pipas, zapatos antiguos y máscaras, entre otros.
Vicente Huidobro también se inspiró en este rincón de Chile. Heredó una casa de su madre, el predio “Lo Huidobro” y lo convirtió en su lugar preferido. En 2010, esta propiedad pasó a ser la Casa Museo del poeta, con el fin de preservar y conservar la vida y obra de la poesía de Vicente Huidobro y su legado.
Las Cruces, es otro pueblo del Litoral de Los Poetas, donde vivió Nicanor Parra, reconocido como el creador de la antipoesía. Hasta casi sus 100 años se le veía caminando por las calles del pueblo y a menudo era visitado por distintos artistas y amigos literatos, convirtiendo a este lugar en un foco intelectual.
El Litoral de los Poetas se puede visitar en un tour full day, desde Santiago o desde Valparaíso, y disfrutar, además, de los valles costeros de Leyda y Casablanca donde podrá degustar exquisitos vinos elaborados con cepas reconocidas internacionalmente.
Fuente: Chile Es Tuyo
Discussion about this post