Viajar a Arica, la ciudad de la eterna primavera, es internarse en una tierra de vestigios históricos y cultura ancestral, patrimonio vivo con bailes, danzas y carnavales. Mezcla de costa, desierto y altiplano, es un lugar donde el sol brilla todo el año y al que deportistas de todo Chile y el mundo llegan en busca de adrenalina sobre imponentes olas como El Gringo y El Buey.
Sorpréndete con el casco histórico de la ciudad, donde se encuentra la Catedral San Marcos. De estilo gótico, fue diseñada por el arquitecto francés Gustave Eiffel y construida en 1876. Desde ahí se puede observar el Morro, donde puedes hacer unos de los tours de Arica más significativos: subir a este peñón 130 metros de altura es encontrarse con el que fuera escenario de uno de los momentos más importantes de la historia de Chile.
Vive el deporte aventura haciendo escalada en las Cuevas de Anzota, lugar que acogió hace siglos a pescadores del pueblo Chinchorro. Luego sus acantilados se convirtieron en una importante fuente de fertilizante para los cultivos del valle de Lluta y Azapa.
¿Imperdible en Arica? Una visita al Terminal Asoagro para conocer la fusión de sabores de frutas y verduras de la zona, reflejo de la rica diversidad del altiplano en el norte de Chile.
Los amantes de la naturaleza podrán visitar el Humedal de la Desembocadura del Río Lluta, ubicado a sólo 10 kilómetros desde el centro de Arica. Este Santuario de la Naturaleza brinda refugio y alimento a más de 165 especies de aves migratorias como el jote, la gaviota dominicana y el pato gargantilla.
¿Sabías que cada verano puedes ser testigo de uno de las fiestas tradicionales más importantes de Sudamérica? Se trata del Carnaval Con la Fuerza del Sol, una fiesta de 3 días donde participan más de 16 mil bailarines y músicos.
Fuente: Chile es Tuyo
Discussion about this post