¡Imponentes volcanes, maravillosos bosques y singulares cuevas, ríos y lagunas! Eso es el Parque Nacional Villarrica, un área silvestre protegida con una superficie total de 63 mil hectáreas, con extensos bosques de araucarias, coigües y raulíes.
Entre la boscosa vegetación se pueden encontrar zorros chilla y culpeo, pudúes, peucos, quiques, chingues, pumas y monitos del monte, sí como variedad de aves rapaces como águilas, peucos y aguiluchos y halcones peregrinos.
Entre los grandes atractivos del parque están el volcán Villarrica y sus 2.847 msnm, el volcán Quetrupillán de 2.382 msnm y el volcán Lanin de 3.776 msnm.
El Parque Nacional Villarrica cuenta con un centro de ski con una infraestructura con instalaciones preparadas para la organización de importantes competencias de nivel internacional.
En verano puedes aprovechar las instalaciones del parque para acampar, y una amplia variedad de lagunas: Quillelhue, Verde, Avutardas, Los Patos, Blanca, Azul y Huinfinca. Aquí abundan el pato real y las taguas.
¿Actividades en el Parque Nacional Villarrica? Imperdibles las visitas al cráter del volcán Villarrica y variadas disciplinas relacionadas con el deporte en la nieve.
Recorre el parque y sus rutas de excursión en el Sector Rucapillán: el sendero El Volcán y sus 5 kilómetros de extensión, en lo que podrás observar el lago Caburga y el Villarrica, y los volcanes Sollipulli, Quetrupillán, Villarrica, Nevados y Lanin. Otra opción es el sendero Los Cráteres de 8 kilómetros de extensión y 6 horas ida y vuelta, o el Sendero Challupen de 15 kilómetros de extensión, con vistas panorámicas hacia el lago Villarrica y hacia el lago Calafquén, para llegar al bosque de araucaria.
Viaja al Parque Nacional Villarrica y vivirás una oportunidad única de disfrutar la nieve y el maravilloso entorno natural de La Araucanía.
Fuente: Chile es Tuyo
Discussion about this post