–Laguna Parrillar: Dueños de una gran oferta de servicios turísticos cercanos ligados a la pesca recreativa y deportiva, este deporte se puede practicar en sus aguas con técnicas de mosca en orilla o embarcados siempre respetando la norma de devolución obligatoria.
Especies: Trucha de arroyo.
Ubicación: Reserva Nacional Laguna ParrillarPunta Arenas
.-Río Perez: Cause de agua poco abundante, pero gran variedad de flora y fauna nativa entrega un lugar ideal para mezclar el descanso con la pesca. Se recomienda visitarlo entre diciembre y marzo cuando las temperaturas son más agradables en la zona.
Especies: Trucha café, salmón coho, trucha arcoiris
Ubicación: 54 kilómetros al sureste de Río Verde y a 140 kilómetros al sureste de Punta Arenas.
.-Río Serrano: Río de 38 km de extensión, se forma a partir de importantes derrames de agua del Campo de Hielo Sur por lo que cuenta con una serie de pequeñas lagunas concatenadas que lo hacen un verdadero paraíso para la pesca con mosca. Se recomienda visitarlo entre los meses de septiembre a marzo.
Especies: Trucha café y salmón Chinook
Ubicación: Parque Torres del Paine, provincia Última Esperanza.
Fuente: Chile Es Tuyo
Discussion about this post