En la ribera sur del Lago Rupanco, se ubica el sector de Las Gaviotas, perteneciente a la comuna de Puerto Octay. Este lugar comenzó a ser poblado en el año 1932, cuando llegan los primeros colonos al lugar y cuyos descendientes aún permanecen en la zona. La principal actividad es la agricultura, como la crianza de ovejas, vacas, caballos, aves de corral y la apicultura, que se complementan con el turismo rural, desarrollado por varias familias de la zona.
Este lugar se ubica entre los Parques Nacionales Vicente Pérez Rosales y Puyehue, que configuran un atractivo lugar para ser visitado por los amantes de la naturaleza y el descanso. Desde aquí es posible realizar diversas actividades como visita a las termas del Rupanco, antiguos pozones rústicos perdidos después del terremoto del año 1960 y reencontrados por sus habitantes; caminatas por diversos tramos del Sendero de Chile; caminatas y cabalgatas por el Valle del Callao en dirección hacia el Lago todos Los Santos, antigua ruta jesuita; como conocer numerosos otros atractivos como el Nido de la Gallina, La Plaza, La Laguna Los Quetros, Cerro el Borracho, Volcán Casablanca, Volcán Puntiagudo o simplemente descansar y disfrutar de las bondades del lugar.
El lago Rupanco además de ser muy atractivo para el baño en verano, posee una avifauna diversa como hualas, taguas, pato quetro, pato jergón, martín pescador, cormorán y aves de rapiña como el chuncho común, tiuque, peuco o aguilucho; además se puede practicar la pesca deportiva, con gran fama en la zona, o solo realizar paseos en bote.
Las familias que habitan en este lugar ofrecen diversos servicios turísticos, alojamiento en cabaña y hospedaje rural, actividades diarias, gastronomía tradicional del sur de Chile y la posibilidad de involucrarse en diversas labores de campo según temporada.
Fuente: Chile Turismo Rural
Discussion about this post