domingo, 7 de agosto de 2022
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Nacional

Casco Histórico de Canela Baja: Un encantador lugar que conocer

8 de octubre de 2020
El área urbana de Canela Baja, en el norte de la Provincia de Choapa, en la Región de Coquimbo, está conformada por cuatro terrazas que descienden por la cota del cerro hasta llegar al lecho del río. La expansión de las viviendas, condicionada por la geografía, se concentra en la zona plana cercana a la huella del río y en otro sector con pendiente más cercano a los cerros. Estas distintas superficies condicionaron la morfología de las manzanas y la agrupación de las viviendas. Uno de los hitos del conjunto es la Iglesia Nuestra Señora del Tránsito, que data de principios del siglo XX, y que es una de las construcciones de adobe más antiguas de la localidad. Actualmente, se encuentra inhabilita da, producto de los daños acumulativos de los últimos terremotos sumado a daños antrópicos. Canela tiene una población principalmente rural: un 81,4% de sus habitantes vive fuera del área urbana. La auto construcción en tierra responde a la necesidad de habitar y adaptarse al territorio, caracterizándose por la autogestión de los recursos y la generación endógena de conocimientos locales. La construcción sin arquitectos ni constructores ha sido posible gracias a la organización comunitaria, en torno a la solidaridad entre vecinos, que poseen necesidades similares y comparten los conocimientos constructivos. Constituye hoy una modalidad de gestión del territorio, que involucra un sentido de colectividad y manifiesta uno de los mayores legados de la cultura local: Dicha práctica colaborativa es conocida por los habitantes de Canela como "mingaco" y se considera un legado de lo que fueron las comunidades agrícolas o sucesoriales, que se remontan al periodo del asentamiento español (siglo XVII), en términos de organización social. Fuente: Monumento
Next Post
Sector de las calles Londres y París, un tesoro arquitectónico y cultural

Sector de las calles Londres y París, un tesoro arquitectónico y cultural

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.