La ciudad de Concepción, en la región del Biobío es conocida por su vida universitaria, siendo uno de sus emblemas la Universidad de Concepción el Arco de la Universidad de Concepción, más conocido como Arco de Medicina.
El Arco de la Universidad de Concepción es una edificación construida como entrada principal al campus central de dicha universidad.
Antiguamente conocido como Arco de Medicina, esta construcción albergaba a la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción. Sin embargo, en la actualidad en las instalaciones del Arco se encuentra la Facultad de Ciencias Biológicas.
La historia del Arco de la Universidad de Concepción inicia en 1946 bajo la rectoría de Enrique Molina Garmendia, instancia en la que se llamó a un concurso de arquitectura con el objetivo de diseñar un edificio que fuese la cara visible de la Universidad de Concepción.
Concurso de arquitectura que fue ganado por los arquitectos Edmundo Buddemberg y Gabriela González de Groote. La construcción del Arco de la Universidad de Concepción se realizó entre los años 1948 y 1954.
La estructura del Arco de la Universidad de Concepción se basa en una serie de columnas de tres pisos de altura, que finalizan en un techo semicurvo. Una de sus características más importante es el relieve existente en la estructura, el cual fue realizado por el escultor argentino Mario Ormezzano y simboliza la inteligencia, el conocimiento y el pensamiento creador.
Fuente: Turismo Antuco
Discussion about this post