martes, 31 de enero de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Lugares Cordillera

Géisers de Puchuldiza a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar

18 de octubre de 2020

Los geisers de Puchuldiza son un campo geotérmico ubicado en el altiplano andino de la región de Tarapacá a los pies de la Cordillera de los Andes y a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Ubicados en las cercanías de las localidades de Enquelga y Acuanque, los geisers de Puchuldiza son vapores e hirvientes chorros de agua que salen desde las profundidades de la Tierra durante todo el día.

En invierno cuando las temperaturas ambientales bajan considerablemente en el altiplano, las aguas que brotan desde los geisers de Puchuldiza se congelan, formando un témpano de hielo en las alturas, espejos blancos que contrastan con el resto del lugar.

Quienes decidan visitar los geisers de Puchuldiza pueden también aprovechar de recorrer el Parque Nacional Volcán Isluga y disfrutar de viajar a través de los hermosos paisajes que entrega el altiplano chileno, con nevados de gran altura en medio de la Cordillera de los Andes. En el camino hacia los geisers de Puchuldiza también se puede disfrutar de otros atractivos como las Ex Oficinas Salitreras de Humberstone y Santa Laura y el Gigante de Atacama.

Debido a la altura a la que se encuentra ubicados los geisers de Alpehue, se recomienda a quienes los visiten beber abundante agua, esto a fin de evitar el mal de altura también conocido como puna, otra alternativa para evitar esto es comprar productos como el té de coca. Dado el clima predominante en el altiplano se recomienda a quienes visiten este lugar llevar ropa abrigada, ya que durante las mañanas y al atardecer las temperaturas disminuyen considerablemente. Una vez en el lugar y de camino hacia los geisers, existen varios pozones, cuyas aguas alcanzan temperaturas cercanas a los 80° C, por lo que de ninguna manera se debe intentar tocarla.

Para visitar este lugar existen dos opciones, tomar un tour que recorra los geisers de Puchuldiza y otros atractivos de la zona, entre las empresas que entregan este recorrido se encuentra Atacama Stars. La otra opción es realizar el viaje en un vehículo particular, para lo cual desde Iquique se debe tomar la ruta A – 16 y luego la Ruta 5 Norte hasta la localidad de Huara, una vez en este punto se debe tomar el desvío hacia la ruta A-55 y luego un desvío por la ruta A-483, para finalmente llegar a  hasta el desvío hacia la ruta A-489 que los llevará hasta los geisers de Puchuldiza.

Fuente: Travel Houndy

Next Post
Playa El Canelillo, un lugar para el buen surf

Playa El Canelillo, un lugar para el buen surf

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.