También conocido como Fiordo de Última Esperanza, el Seno de Última Esperanza es una gran extensión de mar comprendida entre la costa continental (oeste) y la costa de la Península Antonio Varas (este).
En la costa suroeste del Seno de Última Esperanza se encuentra la ciudad de Puerto Natales, uno de los destinos más hermosos de la Patagonia chilena.
En la antigüedad, las costas del Seno de Última Esperanza, así como también gran parte de los canales y fiordos del sur de Chile, fueron habitadas por el pueblo kawésqar, los que para comienzos del siglo XXI lamentablemente habían sido casi extinguidos por acción del hombre blanco.
Su nombre se debe al navegante Juan Ladrillero, quien recorrió el lugar en 1557 en búsqueda de una ruta al Estrecho de Magallanes, en lo que consideró como la “última esperanza” de encontrarlo.
Las costas del Seno de Última Esperanza se caracterizan por sus acantilados y barrancos, los que terminan de forma abrupta dando paso a grandes canales y fiordos. Debido a su accidentada geografía, el Seno de Última Esperanza es un lugar silencioso y uno de los destinos más bellos y puros de Chile.
Fuente: Travel Houndy
Discussion about this post