Enclavadas en el Cajón del Maipo en plena cordillera de los Andes de la región Metropolitana y sobre los 2.900 metros de altura se encuentran las Termas del Plomo, rústicas pozas naturales de aguas termales provenientes del volcán San José.
Para llegar a este mágico lugar se debe partir desde San José de Maipo, ubicado a unos 68 kilómetros de las termas, una vez en San José de Maipo se debe tomar la ruta G – 25 hasta el Retén de Carabineros de San Gabriel, hasta aquí el camino se encuentra pavimentado. Al cruzar el puente El Yeso comienza el camino de ripio y se debe llegar hasta la localidad de Romeral, una vez aquí se debe virar a la izquierda para tomar la ruta G – 455 hacia el embalse El Yeso, siguiendo por el camino y pasando el embalse existe una bifurcación de la ruta en la que se debe tomar el camino que sigue hacia la derecha con destino a las Termas del Plomo. Dadas las condiciones del camino a contar de Romeral, el tránsito se hace bastante más lento.
En las Termas del Plomo se pueden realizar diversas actividades, desde baños en sus aguas hasta caminatas y trekking, siendo estas últimas las más llamativas para los amantes de la naturaleza, pues a tan solo una hora de camino se encuentra la laguna de Los Patos la que destaca por la claridad de sus aguas.
La mejor temporada para visitar las termas es desde noviembre hasta mayo, esto debido a que el camino que bordea el curso del río el Yeso suele verse afectado e interrumpido debido al clima propio de invierno, en donde las nevazones son frecuentes.
Si bien el acceso a las termas es gratuito, los visitantes deben informar de su viaje (subida) a Carabineros en el Retén de San Gabriel, entregando datos personales y fecha de bajada. Independiente de la temporada en que se visite el lugar se recomienda llevar implementos de seguridad para el vehículo, además de andar con ropa gruesa, esto debido al clima de montaña existente en la zona.
Fuente: Travel Houndy
Discussion about this post