En la comuna de Coihueco, región de Ñuble, se encuentra ubicada la Reserva Nacional Huemules de Niblinto, considerada como Monumento Nacional en la categoría de Santuario de la Naturaleza, y parte del Corredor Biológico Nevados de Chillán – Laguna del Laja
Dentro de las actividades que se pueden realizar en la reserva se encuentra el senderismo, el cual puede recorrer los senderos al Valle del Niblinto y el sendero Nacientes del río Niblinto. Otra opción es subir por las laderas del río Niblinto, instancia a través de la cual se podrá conocer y disfrutar de los pozones que se originan a lo largo del río.
La Reserva Nacional Huemules de Niblinto cuenta con una gran riqueza de fauna, la que queda demostrada con la presencia de al menos 27 especies de mamíferos, 49 especies de aves, 4 especies de anfibios y 11 especies de reptiles. Dentro de los mamíferos que encuentran su hábitat en la reserva destacan la vizcacha, el gato colocolo y la güiña, especies en peligro de extinción, además del puma, una especie vulnerable. Aunque el rey absoluto de Huemules de Niblinto es justamente el huemul, especie nativa y en peligro de extinción que encuentra en la reserva hábitat tanto durante el invierno como en el verano.
El paisaje de la Reserva Nacional Huemules de Niblinto se encuentra dominado por bosques de coigüe y roble, entre los cuales se elevan copihues de mágica belleza. De las 121 especies vegetales identificadas en la reserva, seis se encuentran con problemas de conservación, ciprés de la cordillera, ulmo, guindo santo, maitén, lleuque y radal enano.
La tarifa de ingreso a la Reserva Nacional Huemules de Niblinto es liberada, la temporada de visitas es entre el 2 de noviembre hasta el 30 de abril, de lunes a domingo, entre 9:00 y 18:00 horas.
Fuente: Travel Houndy
Discussion about this post