La localidad de Sewell se encuentra enclavada a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar en la ladera del Cerro Negro en plena cordillera de los Andes de la región de O´Higgins, a cerca de 60 kilómetros de la ciudad de Rancagua.
Sewell fue una antigua ciudad minera, la que tenía como fin dar hogar a los trabajadores y administrativos de la compañía, así como también a los mineros y sus familias. Sewell comenzó su construcción en el año 1904 bajo el alero de la empresa minera estadounidense Braden Cooper Company la que por esos años era dueña de la actual mina El Teniente. Esta gigantesca obra arquitectónica estuvo a cargo del ingeniero estadounidense William Braden. Con el fin de conectar la ciudad con la capital regional, Rancagua, entre los años 1907 y 1911 se realizó la construcción de un ferrocarril que unía ambas localidades.
El primer nombre que obtuvo esta localidad no fue el de Sewell sino que se llamaba “El Establecimiento”, pasó a llamarse Sewell durante el año 1915, en honor a un ejecutivo de la compañía minera, Barton Sewell.
Sewell destaca por su arquitectura y valor histórico. La estructura de la ciudad destaca por su adaptación a la geografía del cerro en el cual se encuentra enclavado, lo que sumado a edificios de construcción típica en climas de alta montaña convierten a Sewell en un lugar de gran valor patrimonial. Dicha estructura en la que es notoria la ausencia de calles, las cuales han sido reemplazadas por escaleras, le ha valido a Sewell ser catalogada como “la ciudad de las escaleras”.
Durante el año 2006, Sewell fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Actualmente Sewell es propiedad de la División El Teniente de CODELCO (Corporación Nacional del Cobre de Chile), empresa estatal que se encarga tanto de su mantenimiento como de los recorridos turísticos que se realizan a la ciudad.
Fuentes:
- Sewell.cl
- Memoriachilena.cl
Discussion about this post