La Fiesta de la Tirana es una celebración de carácter religioso, la que se realiza cada 16 de Julio en el pueblo de la Tirana, Pozo Almonte, al norte de Chile, en un oasis en medio de la Pampa del Tamarugal y que se realiza en honor a la Virgen del Carmen.
La Fiesta de la Tirana es la segunda fiesta religiosa más popular de Chile, pues cada año congrega entre 200.000 y 250.000 visitantes durante la semana que duran las celebraciones, lo que sobrepasa por mucho la población de la localidad de la Tirana, la cual es cercana a los 27.000 habitantes.
En la Fiesta de La Tirana convergen un sin número de tradiciones, las que se ven reflejadas en la realización de diversos bailes como “la diablada”, “los gitanos”, “sambos”, entre otros, los que tienen como finalidad venerar a la Virgen del Carmen. El baile más conocido es “la diablada”, situación que se debe entre otras cosas a los decorados de los trajes y llamativos pasos de bailes, aunque la atención se va sin dudas a sus vistosas máscaras de colores. La “diablada” de la Tirana se inspira en la “diablada” altiplánica boliviana, la que se baila en la Fiesta de la Virgen del Socavón en Oruro, Bolivia.
A la celebración asisten fieles de todas partes de Chile, así como también de los vecinos países de Perú y Bolivia. La Fiesta de la Tirana se caracteriza por la alegría de los peregrinos, quienes muchas veces al llegar al pueblo lo hacen cantando, entusiasmo que se mantiene durante la festividad.
Fuente: Travel Houndy
Discussion about this post