domingo, 18 de abril de 2021
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Nacional

Los potentes telescopios digitales del Observatorio Cruz del Sur

15 de marzo de 2021

Emplazado en el Cerro El Peralito de la comuna de Combarbalá, en la región de Coquimbo, se encuentra ubicado el Observatorio Cruz del Sur, inaugurado a comienzos del año 2009, es uno de los observatorios astroturisticos más importantes y modernos de Chile.

Compuesto por cuatro cúpulas de observación, las que se encuentran dispuestas de la misma forma que una de las constelaciones más conocidas del hemisferio sur, la Cruz del Sur, de allí su nombre.

Cada una de las cúpulas del Observatorio Cruz del Sur se encuentra equipada con potentes telescopios digitales entre 14 y 16 pulgadas. Una de sus características más llamativas, es el anfiteatro al aire libre con el que cuenta, el que tiene una capacidad para 200 personas. Utilizado para charlas y otro tipo de eventos, durante las noches suele utilizarse como un planetario natural, en el cual se puede apreciar a simple vista la Vía Láctea.

Visitar el Observatorio Cruz del Sur es posible de Lunes a Domingo en dos horarios, de 10:00 a 14:00 horas durante la mañana, en tanto que en la tarde el horario de visita es de 16:00 a 23:00 horas. Las entradas al observatorio se pueden adquirir en Plaza de Armas N°12 en la comuna de Combarbalá, y tienen un valor de $5.000 para público general, $4.000 para adultos mayores sobre 60 años y $3.000 en el caso de niños de 2 a 12 años. Otra opción es agendar una visita con anticipación, lo cual se puede realizar en el siguiente link.

Acceder al Observatorio Cruz del Sur es posible tomando la Ruta D – 43 en la ciudad de La Serena, luego tras pasar por Ovalle se debe continuar el viaje por la Ruta D – 55, la cual llega hasta la comuna de Combarbalá, en donde se encuentra ubicado el observatorio.

Fuente: Travel Houndy

Next Post
Observatorio Cerro Armazones: Cielos extremadamente claros y despejados

Observatorio Cerro Armazones: Cielos extremadamente claros y despejados

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.