Dalcahue es una pequeña localidad emplazada en la Isla Grande de Chiloé, a solo 20 kilómetros de Castro, antigua tierra de huilliches y chonos, pueblos netamente dedicados a la pesca y agricultura.
Fueron estos pueblos los que asentaron sus costumbres, lenguaje, tradiciones y cultura en la región, la que hoy atrae por los mágicos parajes y la calidez de sus habitantes.
Como muchas de las localidades del sur de Chile, su nombre proviene de la lengua mapuche, en este caso Dalcahue significa “lugar de Dalcas”, como también eran llamadas las antiguas embarcaciones utilizadas por los chonos.
Los inicios de esta localidad se remontan al siglo XVIII, cuando fue fundada como capilla Dalcahue y como Astillero Dalcahue, ubicada en el canal con el mismo nombre de la comuna, se conecta con la Isla Quinchao por medio de transbordadores y ha sustentado su economía en las actividades agrícolas.
Sus productos principales son las papas y la producción ovina y bovina, también destacan los productos de mar, ya que sus costas rocosas son un escenario ideal para la proliferación de crustáceos y moluscos, hecho que también se refleja en su gastronomía, otras actividades que aquí se desarrollan son el comercio y el turismo.
Dalcahue ofrece una amplia variedad de atractivos panoramas, los que permiten a los visitantes explorar este mágico rincón chilote contemplando su historia.
En Dalcahue se encuentran tres de las iglesias que fueron declaradas Monumento Nacional por el Consejo de Monumentos Nacionales y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, estas son la iglesia San Juan Bautista, ubicada a 27 kilómetros de Dalcahue, esta histórica construcción data de 1887 y aunque tras el terremoto de 1960 sufrió algunas alteraciones, se considera que es la que más ha mantenido su estructura original.
Otro de los templos es la iglesia Nuestra Señora de los Dolores, ubicada en la misma plaza de Dalcahue, y que fundada en 1858 destaca por su revestimiento en tejuelas de alerce, de estilo neoclásico es una construcción digna de contemplar.
Finalmente se encuentra la iglesia Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún, que ubicada a unos 37 kilómetros de Dalcahue se caracteriza por su pintoresca arquitectura fuera del clásico estilo chilote, su construcción data de 1845 y al igual que las anteriores destaca la nobleza de las maderas utilizadas en su construcción.
Otros puntos de interés turístico son el Museo Histórico Etnográfico Antropológico, un espacio dedicado a la historia de los pueblos originarios; la Feria Artesanal Dalcahue, donde se pueden encontrar artículos realizados por artesanos de la zona y con productos locales. Además, a un costado de la feria se encuentran las cocinerías, lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local, rica en productos del mar.
Por otra parte, para los amantes de la naturaleza y las excursiones pueden visitar el Humedal de San Juan, la laguna los Caulles o la cascada de Tocoihue, lugares que encantan a cada visitante.
Fuente: Travel Houndy
Discussion about this post