La unidad Río Clarillo está ubicada en la comuna de Pirque, provincia Cordillera de la Región Metropolitana. Fue creada en 1982.
Esta reserva está situada en la precordillera de la zona central al sureste de Santiago, comuna de Pirque. Comprende 13.185 hectáreas de terreno con altitudes que varían entre los 850 y 3.500 msnm. Se caracteriza por ser el último refugio del bosque esclerófilo (hoja dura) en la zona central. Este tipo de bosque está formado principalmente por especies como peumo, litre, lun y quillayes.
La unidad destaca por la protección de las especies de flora y fauna, entre ellas, aves como el comesebo, el fiofío y el rayadito. En cuanto a los mamíferos, la mayoría es de origen neoártico, evidenciando a los cáninos, mustélidos y felinos. Entre la flora destacan el litre, peumo y quillay, acompañado de flores silvestres del género Alstroemeria, Calandrinia, Calceolaria, Chloraea, Clarkia y Mutisia.
Sus principales senderos de excursión son:
― Quebrada Jorquera;
― Aliwén Mahuida;
― Arboretum:
― Trikau;
― El Peumal;
― Rincón de los Bueyes.
Discussion about this post