sábado, 2 de julio de 2022
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Lugares Campo

Rari el plueblo donde nace la tradición de tejer a partir del crin

27 de mayo de 2021
Poblado que se ubica al pie de la precordillera de Linares, a 300 km al sur de Santiago, y que forma parte de la comuna de Colbún, en la Región del Maule. El clima es templado mediterráneo cálido, con temperaturas medias anuales que varían entre los 20° y 22 °C. El verano es seco y el invierno, por lo general, lluvioso. El gran atractivo turístico del pueblo de Rari es a partir de la crin. Se teje cestería en miniatura, liviana y transparente, de brillantes colores. Este trabajo artesanal no es propiamente una cestería en el estricto sentido, más bien es un tejido de entramados que las manos de las artesanas elaboran con agujas y mucha delicadeza. Las diferentes piezas se confeccionaron con crines animales, de vaca o de caballo y se teñen con anilinas. Hoy se ha incluido también una fibra denominada ixtle, material que se extrae de una cactácea que procede de México. Una muy buena forma de conocer Rari es recorriendo sus tiendas, en su mayoría ubicadas en su larga calle. Se puede recorrer caminando para disfrutar de cada rincón y las tiendas.
Next Post
La deslumbrante belleza de Playa De Ñague

La deslumbrante belleza de Playa De Ñague

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.