El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es el más antiguo del país, siendo creado en 1926, y con una superficie de 251.000 hectáreas. Sus principales atractivos radican en un relieve de volcanes y montañas, grandes bosques de árboles nativos.
Esta diversidad paisajística y la dominante presencia de sus volcanes, han convertido a este parque en uno de los principales destinos de la región de Los Lagos, ya que dentro de sus límites el visitante no sólo puede observar el paisaje, caminar u observar la flora y la fauna de la zona, si no que también puede disfrutar de los baños termales, del esquí, de paseos en botes y de la pesca, entre otras cosas.
El Lago Todos los Santos, el volcán Osorno y el Monte Tronador, son las maravillas naturales que descansan en este parque. Caminando por sus senderos, podrás ver con claridad el camino que sigue la lava hasta llegar a los ríos, lagos y caídas de aguas.
Discussion about this post