La isla Huapi, ubicada en el centro norte del lago Ranco, es un importante patrimonio cultural de Chile, por ser uno de los pocos lugares donde es posible encontrar rasgos propios de la etnia Mapuche-Hulliche en estado puro. Allí conviven cerca de 900 personas de ascendencia original que poseen un alto grado de consanguineidad. Lo que es mejor aún, están muy predispuestos a mostrar sus costumbres, orígenes, creencias, artesanías y comidas típicas, tal vez en un grito desesperado por reivindicar su nación y existencia.
La comunidad de la isla presenta diferentes estilos de vida, desde la producción de artesanía en lana de oveja, tallados en madera y la cestería, hasta el cultivo de productos provenientes de la tierra como alternativa presente en el territorio, tales como; arvejas, lechugas, tomates, todo dispuesto por y para el visitante. Localidad orgullosa de sus orígenes y de sus tradiciones, dispuestos a exhibir y enseñar sus costumbres, creencias y estilos de vida.
Para adentrarse y vivir la experiencia en isla Huapi, es necesario un viaje a través del Ranco de aproximadamente 45 minutos a 1 hora, vía barcaza que zarpa desde el Puerto Futrono rumbo a Isla Huapi, manteniendo una conexión constante en la temporada estival diaria de ida y vuelta.
Discussion about this post