En 1.935, en medio del Parque Nacional Queulat, nace Puyuhuapi, un lugar único en que se mezcla la cultura chilota con la alemana, quienes fueron los colonizadores de la zona.
Puyuhuapi mira al fiordo que lleva el mismo nombre, pero no fue hasta 1.971 que fue reconocido oficialmente por el Estado como un poblado.
Puedes recorrer sus calles y bellos parajes en bicicleta, y visitar la senda de los colonos que cruza arroyos y praderas; la Casa Ludwing, monumento histórico; el antiguo cementerio alemán, entre otros hitos turísticos de la zona.
Además, en las cercanías de la localidad, puedes visitar otros imperdibles como lo son el Ventisquero Colgante; el glaciar Queulat; las distintas termas del sector y dar inolvidables recorridos en lancha o kayak por el fiordo Puyuhuapi.
Discussion about this post