Con 53 kilómetros cuadrados de superficie, el atractivo posee cálidas aguas y un hermoso escenario natural de fondo, en donde sobresalen el Volcán Villarrica y una frondosa vegetación. Su origen es volcánico y sus playas cuentan con aguas claras y apacibles. En sus cercanías se encuentran las pozas de agua denominadas Ojos del Caburgua.
Por su parte, el afluente principal que alimenta al lago Caburgua es el también chileno, río Blanco. El lago y sus alrededores enmarcados en frondosa vegetación silvestre son el escenario ideal para muchas aves de paso y residentes de este majestuoso lugar en el que se aprecian cómodamente en los cielos.
La forma más viable de llegar al lago Caburgua y disfrutar de sus bondades naturales es vía terrestre. Para acceder al lugar se debe tomar el sendero que une a la ciudad Temuco, la comuna Freire, Villarrica, Pucón y el Lago Caburgua hasta ingresar a la vía que lleva hacia este maravilloso destino.
Discussion about this post