Uno de los pulmones verdes de Ñuñoa es el Parque Juan XXIII, ubicado en el sector sur de la comuna, rodeado por las calles Dublé Almeyda, Los Jardines, Juan Moya Morales y Grecia y entre la Casa de la Cultura de Ñuñoa y el Centro Comunitario. Es ideal para visitar con niños y mascotas.
Fue diseñado en 1955 por el arquitecto y cineasta Álvaro Covacevich, Enrique Gigoux y el paisajista Luis Nakagawa. . Fue ideado como una conexión entre Grecia e Irarrázaval, las dos arterias más importantes de la zona. Incluso hoy los patios de los vecinos están conectados con el parque, algo único en la ciudad y que resalta el aire de barrio de la zona.
El parque cuenta con juegos para niños –algunos gigantescos con formas de animales-, sitios para actividades recreativas y sobre todo, muchos espacios verdes. Destaca además un mini “teatro griego”, donde en 1965 se presentó el musical “Jesucristo Súper Estrella”.
Es un lugar ideal para caminar tranquilamente y disfrutar de los enormes árboles que se encuentran en el lugar. Los fines de semana se convierte además en un verdadero punto de encuentro de la comunidad, donde coinciden familias completas, amigos, y grupos de lectura o diversas actividades. Incluso hay algunos artistas y reconocidos actores que recorren el parque a diario.
Discussion about this post