jueves, 23 de marzo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Lugares Ciudad

El valor patrimonial de la La Torre Reloj de Antofagasta

23 de septiembre de 2021

Al finalizar la Guerra del Pacífico en 1883, Antofagasta pasó formalmente a ser parte del territorio nacional y se convirtió en un enclave minero fundamental para la economía chilena hasta la actualidad. Entre las décadas de 1880 y 1930, la economía salitrera dio gran impulso a la región, lo que se reflejó en la construcción de infraestructura habitacional, portuaria, ferroviaria y urbanística.

La Plaza Colón, conocida como Plaza de Armas de Antofagasta, constituyó desde el siglo XIX, el centro de la vida comercial y social de la ciudad por estar ubicada próxima al puerto y la estación del Ferrocarril. En 1880, el gobernador Luis García cambió oficialmente su nombre por el de Plaza Emilio Sotomayor, sin embargo, en 1892 retomó el nombre de Plaza Colón en conmemoración del cuarto centenario del descubrimiento de América.

La primera remodelación de la plaza se desarrolló entre 1888 y 1912, en el marco de la celebración del primer centenario de la Independencia nacional. En esta oportunidad, la plaza fue adornada con distintos monumentos obsequiados por las colonias extranjeras residentes, entre los que destacó la Torre Reloj regalada por la colonia británica.

La Torre Reloj, también conocida como “reloj de los ingleses” se instaló en 1911 en el centro de la plaza. El monumento, construido en concreto y ladrillos esmaltados, constituye una réplica a escala de la Torre del Parlamento de Westminster y fue fabricada por los relojeros Guillet and Johnson. En cada una de sus cuatro caras presenta un reloj que emite un sonido de campanadas similar al original ubicado en Inglaterra.

Aunque la Plaza ha sido remodelada en distintas oportunidades, la Torre Reloj se ha mantenido como testigo de la historia de la ciudad y de la importancia del legado extranjero para la ciudad.

La Torre Reloj de la Plaza Colón fue declarada Monumento Histórico en 1986 por su jerarquía y notoriedad en la ornamentación del centro de Antofagasta, además de su relevancia histórica y patrimonial.

Next Post
La belleza natural del Parque Jardín Botánico de Viña del Mar

La belleza natural del Parque Jardín Botánico de Viña del Mar

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.