viernes, 24 de marzo de 2023
  • Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Qué Hacer en Chile
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas
No Result
View All Result
Qué Hacer en Chile
Home Destacados Zonas Centro

La belleza natural del Parque Jardín Botánico de Viña del Mar

24 de septiembre de 2021

Esta importante área verde de Viña del Mar, que se ubica en el sector El Salto, posee un total de 404,5 hectáreas con plantas agrestes, exóticas, ornamentales y nativas que lo convierten en un verdadero paseo y reservorio, también conocido como “Parque del Salitre”, mineral del norte chileno que marcó toda una época por la riqueza que significó para el país y su creador, Pascual Baburizza.

Inmediatamente consolidado su poder económico y terminada la Primera Guerra Mundial, incrementa y diversifica sus sociedades, trasladándose a Viña del Mar, donde adquiere en 1917 el predio El Olivar y realiza una serie de plantaciones de árboles y especies ornamentales, creando un parque para su disfrute.

El Jardín Botánico, como verdadero paseo y reservorio, es conocido también como “Parque del Salitre”, mineral del norte chileno que marcó toda una época por la riqueza que significó para el país y Baburizza.

A la postre, el terreno lo dona en 1931 a la Corporación de Ventas Salitre y Yodo, entidad que más tarde lo traspasa al Estado de Chile, quien en 1951 lo convierte en campo de experimentación y Jardín Botánico Nacional (D.S. Nº 188 y Nº 901).

La propiedad ubicada en camino El Olivar s/n sector El Salto, en la actualidad posee un total de 404,5 hectáreas de plantas agrestes, exóticas, ornamentales y nativas. En sus lomajes, laderas y quebradas predominan eucaliptos, ejemplares de latifoliadas, coníferas, espino, quillay, maitén, peumo, boldo, belloto del Norte, algunas palmas chilenas, arbustos, un rico sotobosque con helechos y musgos, como asimismo, gramíneas, orquídeas, huilles, alstroemerias y azulillo.

En tanto, en el “Jardín de las Islas Oceánicas” destaca vegetación de Isla de Pascua; 46 especies endémicas del Archipiélago de Juan Fernández, y más de 60 Cactáceas nativas.

El predio perteneciente al Ministerio de Agricultura ofrece un circuito interno de ecoturismo, cactáreo, a los viveros e “Islas Oceánicas”, además de Canopy y un sector de picnic campestre y otro de picnic seco.

Cabe destacar que el Jardín Botánico Nacional pertenece al “Botanic Gardens Conservation Internacional” y a la “Asociación Latinoamericana y del Caribe de Jardines Botánicos” y mantiene relaciones internacionales con más de 150 instituciones similares en los cinco continentes.

Next Post
De visita por el Zoológico de Concepción

De visita por el Zoológico de Concepción

Discussion about this post

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Mineria Chile
  • Portal del Puerto
Qué hacer en Chile es un medio de
Portales Regionales

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Lugares
    • Campo
    • Ciudad
    • Cordillera
    • Playa
  • Zonas
    • Centro
    • Norte
    • Sur
  • Panoramas

©2018 Qué hacer en Chile. Todos los derechos reservados.